10 consejos para aprender el subjuntivo en español

10 consejos para aprender el subjuntivo en español 2

Si en algo coinciden todas las personas que vienen a estudiar español en Valencia, es en la complejidad de los tiempos verbales de nuestro idioma. Por mucho que nos cueste a los españoles estudiar inglés, alemán o chino, el español es realmente difícil para aquellos que empiezan desde cero, especialmente en formas como el subjuntivo.

El subjuntivo es un modo gramatical que sirve para referirse a afirmaciones hipotéticas, inciertas o deseos. Está presente en numerosas lenguas indoeuropeas como las lenguas romances o las  lenguas germánicas como una forma capaz de indicar hechos reales y constatados, tal y como hace el indicativo, pero también para hablar de posibilidad, probabilidad, hipótesis, creencias, deseos, necesidades y miedos. No solo a los alumnos que desean estudiar español en Valencia o perfeccionar su idioma, sino también a los propios profesores de filología hispánica les cuesta, a pesar de su formación, dar a entender el subjuntivo a sus alumnos. Y es que a veces es muy complicado explicar a nuestros alumnos o a nuestros amigos extranjeros la utilidad del uso del subjuntivo.

¿Sabías que el modo subjuntivo se suele estudiar en los niveles intermedios de la escuela y que en esta etapa es cuando mayor índice de abandono escolar existe? ¡No queremos desilusionarte, solo motivarte para que veas que hasta a los propios nativos les cuesta aprender el subjuntivo! A la hora de estudiar español en Valencia, debemos concienciarnos de que seremos capaces de absorber como una esponja los diferentes conceptos, usos, tiempos verbales, gramática, vocabulario y léxico de la lengua española, pero sin compararlos con nuestra lengua materna. Este es el alma mater de la comprensión de cualquier idioma, y en concreto a la hora de estudiar el subjuntivo en español. ¿Qué consejos podríamos seguir para que nuestro aprendizaje fuese efectivo?

  1. Pensar y hablar en español: Quizás esta sea de las consignas más repetidas por los profesores de lengua castellana a sus alumnos. Lo peor que podemos hacer es comparar dos idiomas entre sí, ya que en muchas ocasiones no existen nexos de unión o explicaciones razonables que demuestren por qué se realizan determinados usos en español. Incluso aunque se tratase de dos lenguas de origen latino, encontraríamos grandes diferencias entre ellas. Algo que se preguntan muchos alumnos ingleses es, ¿por qué los españoles se complican tanto la vida para decir una misma expresión?
  2. Saber diferenciar sus usos: En la gran mayoría de los casos solemos pensar que todas las funciones del subjuntivo siguen el mismo criterio para expresar cada frase subordinada en subjuntivo o indicativo. No obstante, no todas las funciones comunicativas se sirven del modo subjuntivo siguiendo los mismos criterios.
  3. Conocer su naturaleza: El subjuntivo es un modo, no un tiempo verbal como tal. Conocerlo nos abrirá todo un mundo de posibilidades. No lo estudies como estudiaste la diferencia entre el pretérito imperfecto y el indefinido, porque no funcionará.
  4. Comparativa de tiempos verbales: Muchas veces, no hay mejor forma de estudiar español en Valencia que comparando entre sí los conceptos ya aprendidos. Si somos capaces de diferenciar los usos del subjuntivo con el resto de tiempos verbales habremos dado un gran paso en nuestro aprendizaje.
  5. Mentalidad espacial: El subjuntivo es un modo verbal que nos permitirá hacer alusión a deseos e hipótesis futuras en el presente. Lograremos desarrollar nuestras habilidades comunicativas y nuestra agilidad mental.
  6. Necesidad de utilidad: Si a pesar de que hemos asimilado en la teoría el uso del modo subjuntivo, pero no acabamos de ver en la práctica su uso, sería recomendable que nuestro entorno (profesorado, compañeros de clase y amigos) nos hablasen y nos obligasen a responderles en modo subjuntivo. ¡La necesidad hace del hombre un experto!
  7. Desarrollar nuestros hábitos comunicativos: La mejor forma de aprender es hablando, practicando ante el espejo o anotando en un papel cada vez que leamos o escuchemos por la radio o la televisión una expresión en modo subjuntivo.
  1. La música como herramienta: No hay mejor forma de asimilar los tiempos verbales en un idioma que a través de la memorización de aquellos temas musicales que más nos gustan. Hay muchas canciones en español que hablan de deseos, sueños, metas y amores imposibles. ¡Gracias a la música, aprender español en Valencia será más sencillo!
  2. Ponernos en manos de los mejores profesores: Como todo en esta vida, también en el momento en el que decidimos aprender español en Valencia, es importantísimo seleccionar la mejor escuela que pudiese enseñarnos las claves del idioma y los mejores trucos y técnicas para aprender los entresijos más complejos del idioma.
  3. No saturarnos: Cuando veamos que nos estamos frustrando o que nos es imposible asimilar un nuevo tiempo verbal del subjuntivo, lo mejor será tomarnos un descanso.

¡No te frustres! ¡Nadie dijo que aprender español en Valencia fuese fácil! Solo necesitas dedicarle tiempo, esfuerzo e ilusión para conseguir comprender todos los entresijos de la lengua española desde el punto de vista de un español nativo, porque solo así lograremos entender el modo subjuntivo. Para ello, un equipo de profesores expertos nos servirá de gran ayuda.

 

Scroll al inicio
Start chatting
1
How can we help you?
AIP Language Institute
¡Hola 👋🏻!

It's great to have you here! If you need any help or information, just let us know how we can be of any help. Here are some things you might be interested in:

👩🏻‍🏫 Intensive Spanish Courses
🏄🏻‍♀️ Summer Camp for Kids
📋 Exam Preparation
🚌 School Groups
👨🏻‍💻 Internships in Spain
AIP Language Institute
Privacy Overview

This website uses cookies. We use cookies to ensure that we give you the best possible user experience on our website. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as personalising content and adverts or helping our team understand which sections of the site you find most interesting and useful.